jueves, 28 de junio de 2012

Alifraco: "Ser campeón e ídolo en el TC es un sueño"


Emmanuel “Kuky” Alifraco, hijo del exitoso chasista de TC, Walter Alifraco, viene de salir segundo en la carrera de hace unas semanas en Olavarría. Posicionado en el cuarto lugar del certamen del TC Mouras, el joven piloto de 21 años nos atendió en su taller de Lanús. En exclusivo para ShowSport Baires.
¿Cómo te sentís con el resultado de la carrera pasada? 
Más que contento por el segundo puesto. Igual no tiene mucho que ver al mundo del TC (Turismo Carretera). No tiene la misma repercusión. Ahí ganás o entrás en el podio y al otro día tenés muchas personas que te llaman, pero acá no es lo mismo. Pero más allá del resultado, ya estoy enfocado en el fin de semana, cuando corramos en La Plata, donde no vengo teniendo buenos resultados (NdeR: lo mejor del año fue un cuarto puesto). 
¿Y por qué creés que los resultados no se te dan en La Plata y en otros circuitos si? 
Porque son circuitos muy diferentes. El de La Plata es un circuito trabado, con muchas curvas, y Olavarría y 9 de Julio son circuitos de más rectas y rápidos, y el auto está preparado para andar en los autódromos veloces. 
¿Y qué debería mejorarse para rendir en La Plata? 
Debería tener una puesta a punto que todavía no encontramos. Creemos que es un tema en la suspensión, en donde nosotros estábamos errados con el equipo, y deberíamos cambiar eso para que el auto vaya más rápido. 
La victoria te está siendo esquiva en la categoría, ¿cuándo pensás que va a llegar? 
Estoy convencido de que este año voy a ganar. Ya estuve bastante cerca en Olavarría hace dos fines de semana. También el año pasado tuve dos chances en La Plata y otra en Olavarría, que por distintos motivos no se pudieron dar. Pero se que este año estoy para ganar y lo voy a hacer. 




¿Qué pensás que tenés que mejorar para ganar una carrera? 
Me cuesta mucho clasificar y eso lleva a que en la final me cueste más. El problema es por la puesta a punto que te comentaba antes. Ya a Olavarría fui con algo distinto a lo que veníamos acostumbrados a usar y el auto anduvo desde el principio. Costanzo (Pablo) tenía un auto tremendo y no pudimos superarlo durante todo el fin de semana, pero si no era por él, estaba para ganar la carrera tranquilo. 
¿Se está haciendo muy competitiva a categoría? 
Sí creo que sí. En algunas competencias hay 10 o 12 autos en un segundo y eso demuestra la paridad que existe entre todos. 
¿Cuáles son las expectativas para lo que queda del año? 
 Ganar el campeonato y ascender al TC Pista. 
¿Cuándo pensás que vas a estar corriendo en el TC? 
Eso nunca se sabe. Por ahí, salgo campeón este año del TC Mouras, y el año que viene del TC Pista, y en dos años estoy corriendo en el Turismo Carretera. Pero estoy tranquilo, voy despacio. Soy muy joven y me queda mucho carrera por delante todavía. 
¿Cómo valorás el apoyo de tu viejo? 
Más allá del apoyo económico, que es fundamental para poder correr, mi viejo me ayuda mucho a bajar las revoluciones y ser pensante. Yo quizás soy muy impaciente y quiero todo ya, y es ahí cuando mi viejo me aconseja, bajo la marcha, recapacito y me tranquilizo. Es muy importante él para mí. 
El automovilismo, ¿te deja amigos? 
Sí, te deja muchos. Hay gente que viene y te da una mano sin ningún interés económico y eso yo lo valoro mucho. 
¿Y amigos pilotos? 
Me llevo bien con muchos. Trato de llevarme bien con todos porque quizás el día de mañana yo necesite una mano, o ellos necesiten una, y los códigos van a existir entre nosotros 
¿Cuál es tu sueño?
Poder llegar al TC, triunfar, ser campeón y ser un ídolo para la gente, y al mismo tiempo que me quieran mucho, es un sueño que anhelo desde que empecé a correr. 



No hay comentarios.:

Publicar un comentario