martes, 8 de mayo de 2012
Camino a Londres 2012: Cuando el deporte suspendia a las guerras.
Allá por el 776 antes de Cristo, en la Antigua Grecia, comenzaron los Juegos Olímpicos a disputarse cada cuatro años entre las distintas ciudades que la integraban. Los Juegos se llegaban a cabo siempre en la ciudad de Olimpia: (en griego Ολυμπία, Olympía) una ciudad en la prefectura de Élide (en el Peloponeso), que se encontraba al pie del monte Cronio y en el lado derecho del río Alfeo. Durante este periodo de tiempo, se dejaba absolutamente todo de lado para poder competir y representar a su ciudad para medir quien era el mejor atleta en las distintas disciplinas. Cuando decimos "dejar todo absolutamente de lado" se trata de diferencias de cualquier tipo, hasta inclusive suspender por el periodo que dura los Juegos, guerras que se producían entre una ciudad y otra. Para toda persona que integraba la Antigua Grecia, los Juegos Olímpicos estaba por encima de todo y de todos, hasta inclusive para los ciudadanos de Esparta; hombres destinados únicamente a la guerra y a la expansión territorial que, aunque no competían en dichos juegos, los respetaban y pactaban una alianza de paz o la paz olímpica durante el tiempo en que se empleaban.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario